Propiedad horizontal
¿Qué es la Ley de Propiedad Horizontal?
La Ley de Propiedad Horizontal regula el régimen jurídico de las comunidades de propietarios en edificios y conjuntos residenciales. Este marco normativo establece los derechos y obligaciones de los propietarios, así como las normas para la administración y convivencia dentro de las comunidades.
En GT Lex Abogados, contamos con una sólida experiencia asesorando y resolviendo conflictos dentro de comunidades de propietarios, abordando tanto cuestiones administrativas como litigios. Nuestro objetivo es garantizar una gestión eficiente y evitar disputas innecesarias.
Casos comunes
- . Impugnación de acuerdos comunitarios adoptados en juntas
- Reclamaciones por deudas de cuotas impagadas de propietarios
- Resolución de conflictos entre vecinos por ruidos u obras molestas
- Problemáticas con elementos comunes (ascensores, tejados, tuberías)
- Análisis de la legalidad de obras realizadas en propiedades privadas
- Modificaciones en estatutos o normas de convivencia de la comunidad
Preguntas frecuentes
Encuentra respuestas rápidas a tus preguntas frecuentes
¿Pueden prohibirse los alojamientos turísticos en las comunidades de propietarios?
Sí, las comunidades de propietarios pueden prohibir los alojamientos turísticos mediante acuerdos
adoptados por una mayoría de tres quintos, según establece el Tribunal Supremo en base al artículo 17.12 de la Ley de Propiedad Horizontal (introducido por el Real Decreto-ley 7/2019).
El Tribunal Supremo ha resuelto que esta mayoría reforzada es legítima, al considerar que limitar o
incluso prohibir el uso turístico de las viviendas no vulnera la Constitución y se justifica en el
objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reducir los efectos del alquiler turístico en las
comunidades. La medida equilibra los intereses de todos los propietarios y evita que el veto de un
único propietario bloquee las decisiones comunitarias.
¿Quién es responsable de los elementos comunes del edificio?
La responsabilidad recae sobre la comunidad de propietarios, salvo que se haya determinado un uso privativo para un propietario específico. En este caso, el beneficiario será responsable de su conservación y mantenimiento en las condiciones acordadas.
¿Qué hacer si un vecino no paga sus cuotas?
La comunidad puede iniciar un procedimiento monitorio para reclamar las deudas acumuladas. Este procedimiento requiere la aprobación previa en junta, con certificación de la deuda emitida por el secretario y el visto bueno del presidente.
¿Puedo realizar obras en mi propiedad sin informar a la comunidad?
Es posible realizar obras siempre que no alteren elementos comunes ni la configuración exterior del edificio, no perjudiquen la seguridad, estructura o condiciones generales del edificio.
En cualquier caso, es recomendable informar previamente a la comunidad para evitar problemas
legales o de convivencia.
EXCELENTE A base de 42 reseñas Ferluasa2025-02-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. En mi caso, resaltar la amabilidad y profesionalidad de Ignacio García, así como la rapidez de gestión de mi asunto. Maria Garcia2025-01-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Tuve una excelente experiencia con Ignacio tras un accidente de coche. Desde el primer momento me brindó un trato cercano y profesional. Se encargó de las negociaciones con la aseguradora y logró una compensación justa por los daños sufridos. Me mantuvo informada en todo momento y me sentí apoyada en todo el proceso. Recomiendo totalmente sus servicios a quienes necesiten asistencia legal. Muchas gracias por todo!! Maya Kawano2025-01-14Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Esta ocasión me ha resuelto un tema compraventa inmobiliaria,de una forma muy favorable para extranjera que soy , Ignacio ha estado en todo momento muy atento al caso , con un trato muy profesional pero a la vez muy cercano ,explica bieny recomendaciones profesionales,muy recomendable y volveré sin duda en caso de necesidad. Muchas gracias por todo !! Cristian Illanes Cortes2024-11-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buenos abogados, excelente servicio y atención al cliente. Manuel Carrasco Jimenez2024-11-04Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. D Ignacio muy profesional, fui atendido de forma muy eficaz y rápida, dando solución a mi consulta Nuria R2024-11-04Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mi experiencia con Ignacio ha sido muy satisfactoria, es un gran profesional y ha resuelto de forma rápida y efectiva Andrea Santos Iturri2024-11-02Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Ignacio se implicó desde el primer momento para que pudiésemos ganar el caso. Lo recomiendo por su profesionalidad y trato amable y cercano. Marcos Jimenez Martin2024-11-02Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estoy tratando de traer a mi familia a España, es algo muy difícil para mí, porque acabo de llegar al país, pero gracias a Ignacio García pude resolver mi problema y ahora todos somos felices en este gran país. Muy recomendable, trato muy familiar y cercano, estuvo detrás de nosotros siguiendo todo el proceso muy de cerca. Paco Camacho2024-11-01Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hoy en día las compañías de seguro no se suelen hacer cargo de los accidentes que tenemos. Gracias a Nacho pude solucionar el problema que tenía con mi compañía y salí ganando en el juicio . Sin duda es un gran profesional y lo recomiendo mucho. Gracias Emilio2024-10-29Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. En la empresa en la que trabajaba cambió la dirección y comenzó una campaña de acoso, intimidación y presión constante para exigirnos cada vez más, recortando nuestros derechos. La situación fué muy dura y era ya insostenible. Hablando con un amigo, éste me recomendó a Ignacio. Ha sido lo mejor que me ha pasado, me asesoró de mis derechos como trabajador, y eso me llevó a poder irme de la empresa con una sustancial indemnización y además con derecho a mi prestación por desempleo. Le estoy muy agradecido, es un fenómeno y lo mejor es que está durante todo el proceso al pendiente de si tienes dudas o si necesitas algo. A quien lea esto se lo recomiendo sin duda.Verificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
Contacta con nosotros
¿Necesitas orientación legal? Escríbeme para poder asesorarte de la mejor manera posible.
- 654 66 15 19
- gtlexabogados
- info@gtlexabogados.com
- Calle Ángel Ganivet 3 2º Centro B, Granada
- 09:00 - 20:00 (Cita previa)