¿Cuándo elegir al mejor abogado para un accidente de tráfico leve o grave?

¿Necesitas elegir al mejor abogado para un accidente de tráfico leve o grave? Un accidente de tráfico, aunque sea leve, puede tener consecuencias importantes. Ya sea por lesiones físicas, daños materiales o disputas con la aseguradora, es habitual sentirse perdido o mal asesorado. Y cuando el accidente es grave, el panorama se vuelve aún más complicado. Si has sufrido un accidente de coche en Granada, probablemente te preguntes si necesitas un abogado, cómo reclamar una indemnización por accidente, qué derechos tienes y en qué casos conviene actuar rápido. En este artículo, como abogados de tráfico en Granada, te damos todas las respuestas, de como lo haríamos desde nuestro despacho.

Tipos de accidentes de tráfico más comunes

A diario gestionamos casos muy distintos, pero hay algunos tipos de accidente que se repiten con frecuencia:
  • Alcances por detrás en atascos o semáforos (muy comunes, con latigazos cervicales).
  • Colisiones laterales en rotondas o intersecciones.
  • Atropellos a peatones (incluso a baja velocidad).
  • Accidentes con ciclistas o motoristas, donde las lesiones suelen ser más graves.
  • Colisiones múltiples en vías rápidas.
  • Accidentes con vehículos profesionales (repartidores, taxis, VTC…).
No importa cómo haya sido el accidente: si hay daños o lesiones, tienes derecho a reclamar. Y para hacerlo bien, conviene ir de la mano de un abogado de accidentes especializado y de confianza que conozca la normativa local y cómo actúan las aseguradoras. consejos para elegir un abogado para un accidente

¿Qué derechos tienes tras un accidente?

Mucha gente no reclama simplemente porque no sabe que tiene derecho a hacerlo. Aquí van tus derechos básicos tras un accidente:
  • Derecho a una indemnización por accidente si has sufrido lesiones, aunque sean leves.
  • Derecho a recibir atención médica gratuita a través del seguro del vehículo (en hospitales concertados).
  • Derecho a reclamar por días de baja laboral o reposo médico.
  • Derecho a que te indemnicen por secuelas físicas o psicológicas.
  • Derecho a reclamar el valor de reparación del vehículo o su valor venal si ha quedado siniestro.
  • Derecho a asistencia jurídica (puedes elegir tu propio abogado, no el del seguro).
Y, muy importante: la compañía de seguros no tiene la última palabra sobre tu caso.

¿En qué casos necesitas un abogado?

Aunque siempre es recomendable tener asesoría legal tras un accidente, hay situaciones en las que es imprescindible saber elegir el mejor abogado de accidentes con lesiones. Vamos a verlas.

Cuando hay lesiones

Cualquier lesión, por leve que parezca, puede tener consecuencias a medio o largo plazo. Por ejemplo:
  • Latigazo cervical (uno de los más comunes y subestimados).
  • Contusiones, esguinces o fracturas.
  • Lesiones en columna, espalda o cadera.
  • Trastornos psicológicos post-accidente (ansiedad, insomnio, miedo a conducir…).
En estos casos, es clave que un abogado te ayude a:
  • Coordinar con médicos especialistas.
  • Documentar correctamente los informes.
  • Reclamar por cada día de baja y por las secuelas.

Si hay disputa con la aseguradora

Las compañías de seguros suelen buscar minimizar el coste de las indemnizaciones. Si ves que:
  • Te ponen trabas para acceder al parte médico.
  • Te retrasan los plazos.
  • Te ofrecen una compensación baja o sin justificación.
  • Alegan que el accidente es culpa tuya…
Es el momento de contactar con el mejor abogado de accidentes para que defienda tu caso y se enfrente a la aseguradora en tus términos.

Si no estás de acuerdo con la indemnización

Muchas personas aceptan la primera oferta del seguro sin saber que podrían reclamar más. Es habitual que se indemnicen solo algunos días de baja o no se valoren las secuelas de forma justa. Un abogado especializado revisará la propuesta de la aseguradora y, si no se ajusta a los criterios del baremo legal, iniciará una reclamación formal o judicial si es necesario. accidente de tráfico entre dos coches

Cómo te puede ayudar el mejor abogado para un accidente de tráfico

No hace falta que el accidente sea grave para necesitar ayuda legal. En realidad, muchos casos de accidentes leves acaban mal gestionados porque se subestima la importancia de los trámites iniciales. Elegir al mejor abogado para un accidente desde el principio te permite:
  • Reclamar correctamente tu indemnización.
  • Evitar errores al tratar con la aseguradora.
  • Contar con un informe médico sólido y bien documentado.
  • Ahorrarte disgustos y trámites innecesarios.
Cuanto antes acudas a un abogado especialista, mejor podrás defender tus derechos. En nuestro bufete en Granada, tratamos casos tanto leves como graves con la misma seriedad, porque sabemos que una pequeña lesión puede complicarse con el tiempo si no se valora adecuadamente. En nuestro despacho cada cliente recibe atención personalizada y una estrategia adaptada a su caso. ¿Qué hacemos exactamente por ti?
  • Estudiamos tu caso gratuitamente en la primera consulta.
  • Coordinamos la atención médica con clínicas especializadas (sin que tengas que adelantar dinero).
  • Valoramos los días de curación, secuelas y perjuicios económicos.
  • Negociamos directamente con la aseguradora.
  • Presentamos la reclamación extrajudicial o judicial si no hay acuerdo.
  • Te representamos en el juicio, si es necesario, sin que tengas que preocuparte por los trámites.
Sufrir un accidente, ya sea leve o grave, puede tener repercusiones físicas, emocionales y económicas que no siempre se ven a simple vista. Tienes derecho a reclamar una indemnización por accidente, a recibir atención médica adecuada y a que tu situación se valore de forma justa. Y para eso, contar con el mejor abogado para un accidente en Granada es la mejor garantía. ¡Te ayudamos a defender tus derechos desde el primer minuto!
¿Quieres más información? ¡Contáctanos!